“El Perú es ahora un país que está en calma, que está en paz”, aseguraba la presidenta Dina Boluarte Zegarra en su participación en el Foro de Inversión Responsable, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington (Estados Unidos). Esto mientras que en el Perú los colegios de distritos limeños suspendían sus clases ante amenazas de extranjeros y por las redes sociales circulaban videos en los cuales los peruanos eran amenazados.
Las jurisdicciones más críticas y donde surgieron conflictos entre connacionales y foráneos son El Agustino y La Victoria. El alcalde del último distrito mencionado, Rubén Cano Altez, indicó que pedirán que se decrete estado de emergencia dentro de su jurisdicción.
En tanto, la Fiscalía realizó un megaoperativo en el emporio comercial Gamarra, lugar donde hay cobro de cupos y extorsiones. Intervinieron 1500 personas bajo sospecha de requisitoria.
La presidenta de la Asociación de Empresarios de Gamarra, Susana Saldaña, indicó a los medios que los policías minimizan cuando ellos acuden a denunciar que son extorsionados.
Por su parte el coronel PNP José Manuel Álvarez, jefe de la DIVPOL, pidió paciencia y reconoció que aún no descifraron si los que aparecen en los videos encapuchados y portando armas de fuego, pertenecen a la organización criminal ‘Los Gallegos’.
Los escolares tampoco están a salvo y los directores de ocho colegios decidieron suspender las clases presenciales para salvaguardar a los estudiantes. La ministra de Educación, Miriam Ponce, indicó que evaluarán la situación y no descartó retornar a la virtualidad.
Desde el lado del Congreso, criticaron la inacción y falta de plan del Gobierno para combatir la inseguridad ciudadana. El parlamentario Alejandro Muñante envió un oficio a la presidenta solicitando “convocar con carácter de urgencia” una reunión que cuente con la presencia de los titulares de los distintos poderes del Estado y demás instituciones públicas, con la finalidad de elaborar una hoja de ruta contra la inseguridad ciudadana.
Prófugos reaparecen. Los prófugos de la justicia peruana Vladimir Cerrón y Juan Silva Villegas reaparecieron en X (antes Twitter) mostrando su oposición al régimen de Dina Boluarte. El exministro de Transporte Silva criticó la medida del estado de emergencia. “Tenemos guerra en Lima. Y lo único que hará este gobierno es declarar más ‘Estados de Emergencia’. Cero voluntad real” escribió.