Política

Dina Boluarte es la presidenta menos popular del mundo, según medio de EE.UU.

The Intercept, sitio creado por periodistas que revelaron los documentos filtrados por Edward Snowden, publicó un informe sobre la jefa de Estado peruana

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El reconocido medio The Intercept, de Estados Unidos, publicó un informe en el que presentó a la presidenta Dina Boluarte como la autoridad menos querida a nivel mundial, basado en las encuestas que desaprueban su gestión, silencio ante la prensa e investigaciones.

“En un país dividido por profundas divisiones políticas, sociales y geográficas, hay pocos temas en los que todos los peruanos puedan estar de acuerdo. Pero las debilidades y fracasos de la presidenta Dina Boluarte han dado a la población de su nación una opinión unificadora: a nadie le gusta Dina”, se lee al inicio de la publicación.

En el informe, no solo hacen gala de su descenso de popularidad, la cual nunca ha superado el 20 %, sino que destacan que su desaprobación está en picada desde marzo de 2023, solo tres meses después de asumir la Presidencia en reemplazo del vacado Pedro Castillo.

“Ahora, sus números hacen que algunos de los líderes mundiales más impopulares —el surcoreano Yoon Suk-yeol, con un 16% de aprobación, o el francés Emmanuel Macron, con un 18 %— estén mejor posicionados”, resaltan.

La nota recoge las declaraciones de Jo-Marie Burt, especialista en asuntos del Perú y asesora principal de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA por sus siglas en inglés). La investigadora destacó que a pesar de haber llegado al poder como izquierdista, Boluarte ha permanecido en la Presidencia con el apoyo de una extraña coalición de partidos ideológicamente diversos, pero mayormente de derecha.

“La gente literalmente la vio despojarse de su personalidad izquierdista y hacer una alianza con la mayoría derechista en el Congreso. Hubo enormes protestas cuando asumió. ¿Y qué hizo el gobierno? Enviaron al ejército a disparar. Y nadie ha tenido que responder por esos crímenes. Este gobierno pretende que no sucedió”, acotó.

El medio también destacó los 107 días que Dina Boluarte no respondió ante los medios de comunicación y las acciones adoptadas desde el Ejecutivo y el Poder Legislativo al develarse el caso ‘Rolex’, por el que se allanó la vivienda de la mandataria y Palacio de Gobierno.

Las incautaciones a Dina Boluarte fueron en abril y en respuesta directa, los aliados de la presidenta aceleraron una ley que limitó la definición de lo que constituye crimen organizado, advirtió el periodista Marco Sifuentes, a quien se pide controlar en un audio atribuido al ministro del Interior, Juan José Santiváñez. “En julio se aprobó de forma exprés la ley de crimen organizado y en agosto comenzó esta ola de criminalidad”, dijo el también fundador de ‘La Encerrona’. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados