Escrito por: Dante Alva Alva
Crédito AFP
El Poder Judicial rechazó dictar impedimento de salida del país por 36 meses contra la vacada expresidenta Dina Boluarte en la investigación por lavado de activos por la cuenta mancomunada que abrió en 2020 junto a Braulio Grajeda donde se habría depositado dinero ilícito para pagar la reparación civil del prófugo Vladimir Cerrón.
Mientras, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, mientras que la defensa de Boluarte se mostró conforme.
El juez Fernando Valdez, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional del poder judicial, determinó que no existe sospecha simple reforzada del delito de lavado de activos ni peligro de fuga.
Para empezar, el magistrado considera que no hay sospecha de que hubiera cometido el delito de lavado de activos porque todos los aportantes declararon que el dinero era parte de su sueldo. “Si es de su sueldo, es un dinero limpio no se puede ensuciar a través de una donación, precisando que tampoco es delito que existan militantes que quieran contribuir en la reparación civil de un tercero”, dijo.
Asimismo, el juez Valdez descarta un incremento en el patrimonio de Boluarte porque “nunca se quedó con el dinero, sino que lo depositó a la cuenta de Cerrón.
En relación a que el dinero provendría de Los Dinámicos del Centro, el magistrado sostiene que dicha información fue revelada por un aspirante a colaborador eficaz hace más de 4 años sin que exista hasta el momento una sentencia que apruebe la colaboración eficaz. “Esta declaración por si sola no puede justificar la restricción de un derecho”, indicó.
Tampoco, dice el juez, hay indicio de que el dinero haya retornado a Dina Boluarte. “Todos los 15 mil soles fueron transferidos a Vladimir Cerrón”, apuntó.
Por todo ello, el juez Valdez determinó que no existen indicios de que el dinero tenga origen maculado.
NO HAY PELIGRO DE FUGA, DICE
La Fiscalía alegó que existiría peligro de Dina Boluarte huya de la justicia debido a sus viajes al exterior en los últimos años. Sin embargo, el juez Fernando Valdez le da la razón al abogado Juan Carlos Portugal y deja en claro que dichos viajes los realizó como presidenta de la República.
El magistrado también estima como elemento a favor de Boluarte su “buen comportamiento” durante la investigación preliminar, sobre todo sus asistencias a declarar.
El Ministerio Público pidió el impedimento de salida del país a fin de que se garantice la presencia de Dina Boluarte en su toma de declaración y el careo programado con sus coinvestigados.
Sin embargo, el juez Fernando Valdez sostiene que dichos actos no son urgentes ni indispensables porque la expresidenta puede guardar silencio ante la Fiscalía o puede negarse a participar en el careo. “Estos son actos de investigación que no necesitan con toda certeza de la presencia de la investigada”, señaló.
Finalmente, el magistrado afirma que el impedimento de salida del país no es proporcional porque el monto del supuesto lavado de activos es de 15 mil soles, cantidad que calificó de “irrisoria”. “No pueden ser catalogados como delitos de lavado de activos”, sentenció.