La presidenta Dina Boluarte expresó este domingo el apoyo favorable de su gobierno a un nuevo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). “El dinero que a todos los trabajadores se les descuenta y va a las AFP o a la ONP, es el dinero de la familia que trabaja. Y si es el dinero de la familia que trabaja, la familia tiene que saber en qué momento lo requiere y en qué lo utiliza para el bien de su familia. Por eso, familia peruana, pueden retirar sus fondos de la AFP”, expresó la presidenta.
El pronunciamiento se produjo tras una multitudinaria marcha en Lima que llegó hasta las inmediaciones del Congreso, donde manifestantes exigieron la aprobación del octavo retiro de hasta 4 UIT (21 400 soles). En ese contexto, Boluarte enfatizó que los fondos previsionales “son patrimonio familiar” y que corresponde a cada ciudadano decidir cuándo utilizarlos. “Por eso, familia peruana, pueden retirar sus fondos de la AFP”, sostuvo.
Sin embargo, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) advirtió que un nuevo retiro debilitaría el sistema previsional y pondría en riesgo el bienestar de millones de peruanos en el largo plazo. Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCR, recordó que tras los retiros anteriores más de 2,3 millones de afiliados quedaron sin ahorros para la jubilación, lo que aumenta la vulnerabilidad ante la pobreza en la vejez.
La controversia se produce a pocos meses de la implementación de la Ley de Modernización del Sistema Previsional, que busca elevar el ahorro y garantizar una pensión mínima. El Congreso aún mantiene en evaluación el octavo retiro, con la Comisión de Economía convocando a organismos técnicos para analizar el impacto de la medida en los aportes, la sostenibilidad y las condiciones de jubilación.
Boluarte, por su parte, llamó a la prudencia en las decisiones individuales: “Exhorto a cada ciudadano a evaluar su situación personal con responsabilidad y pensando también en esa jubilación con futuro”.