La mandataria Dina Boluarte Zegarra dio su balance de gestión de este 2023. Entre sus principales logros destacó —nuevamente— que consiguió la paz tras asumir en una de las ‘peoras crisis’ que afrontó el Perú. También se mostró orgullosa de la ‘buena relación’ con el Congreso.
Boluarte aseveró que consiguió lo que Pedro Castillo no pudo: que Parlamento y Ejecutivo mejoraron sus relaciones. Esto a pesar, de las polémicas leyes aprobadas por el Parlamento por insistencia, desacatando las observaciones del Boluarte.
Según el analista Juan Sheput, ambos poderes se sostienen y el Congreso no cumple con su deber de fiscalización porque Dina Boluarte acepta sus pedidos. Un ejemplo es el aumento de presupuesto para el 2024, los padres de la patria recibirán el 12 % más del monto actual.
Además, que el Legislativo permitió a Boluarte gobernar virtualmente y que no censura ni interpela a ministros cuestionados.
Por otro lado, la mandataria invocó al Congreso a culminar con el debate sobre la reforma política, que incluye temas constitucionales como la incapacidad moral permanente de un mandatario y la cuestión de confianza.
Por su parte, desde el Parlamento amenazan con quitarle el apoyo a Boluarte, luego de su último pronunciamiento apoyando a la Junta Nacional de Justicia. La primera en enfrentarla y pedirle que no se inmiscuya fue la fujimorista Patricia Juárez y a ella se unió también María del Carmen Alva, quien aseveró: “Zapatero a su zapato”, es decir, que la jefa de Estado no se meta en sus decisiones.