Escrito por: Yenice Chavez Flores
Durante su participación en la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3) en Niza, Francia, la presidenta Dina Boluarte fue abordada por una reportera de Ojo Público que intentó hacerle una pregunta. Su única respuesta fue un seco "No", sin detenerse ni mostrar intención alguna de dar declaraciones. Inmediatamente, su equipo de seguridad intervino para bloquear el acercamiento de la periodista.
SIN ANUNCIOS AMBIENTALES. Aunque Boluarte posó para las fotos junto a otras autoridades internacionales, su paso por el evento no incluyó ningún anuncio concreto en favor del medio ambiente. Tampoco presentó iniciativas ni reformas sobre la protección marina, a pesar de que esa era la temática central de la cumbre. Para varios sectores, el viaje tuvo un carácter más simbólico que político o técnico.
AGRADECIMIENTO AL CONGRESO. Previo a su viaje, la mandataria agradeció públicamente a los congresistas que autorizaron su salida del país. “Agradezco la responsabilidad de nuestros congresistas demócratas que han alzado la voz para defender nuestras 200 millas del mar de Grau”, declaró Boluarte. Sin embargo, su mensaje fue leído por algunos como una señal de posibles acercamientos políticos en un momento de tensiones con el Legislativo.
La negativa de Boluarte a responder preguntas en espacios públicos se ha vuelto una constante en su gestión. Este nuevo episodio en Francia refuerza las críticas sobre la falta de apertura al diálogo con la prensa y el limitado acceso a sus declaraciones fuera de los canales oficiales.
El retorno de la presidenta coincidirá con una fecha clave: el pedido de voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana, programado para antes del 12 de junio. En medio de cuestionamientos por su estilo de gobierno y una popularidad en descenso, Boluarte busca asegurar apoyos en el Congreso mientras mantiene una distancia evidente con la prensa nacional.