La Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso, aprobó por unanimidad, el proyecto de Ley 3477/2022-CR que establece por primera vez medidas para impedir que directores, profesores o personal administrativo del sector educativo que hayan recibido condena efectiva o suspendida reingresen a la carrera pública magisterial.
Al respecto José María Balcázar Zelada (Perú Bicentenario), presidente del citado cuerpo legislativo explicó que para el efecto la propuesta contempla modificar el artículo 49 de la Ley 29944, «Ley de Reforma Magisterial».
Ello con la finalidad con la finalidad de asegurar la destitución automática, sin proceso administrativo, e impedir de manera permanente el ingreso o reingreso a la Carrera Pública Magisterial, del director, profesor y/o personal administrativo de un centro educativo público o privado, con condena penal consentida o ejecutoriada privativa de la libertad efectiva o suspendida.
La propuesta del congresista Alex Paredes Gonzáles, contempla los delitos dolosos, delito de terrorismo o sus formas agravadas, delito de apología del terrorismo, delito contra la libertad sexual, delito de tráfico ilícito de drogas y delito de corrupción de funcionarios.
USO DE CELULARES EN COLEGIOS
Paralelamente, el citado cuerpo legislativo aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 5532/2023-CR, que establece prohibir el uso de teléfonos celulares en todas las instituciones y programas educativos de la educación básica.
La legisladora María Jáuregui de Aguayo (Renovación Popular), autora de dicha iniciativa, dijo que la prohibición de usos de celulares en colegios mejorará la calidad de la atención, reducirá el bullying, permitirá más actividades físicas, reducirá la posibilidad de trastornos psicológicos en colegios públicos y privados.