Desde Arequipa, el ministro de Justicia Eduardo Arana respondió a la decisión judicial de levantar su secreto de comunicaciones en marco a la investigación preliminar que se le sigue por el caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”. Ante ello, refutó que la Fiscalía pretende criminalizar el trabajo de los abogados.
El alto funcionario detalló que la pesquisa abierta contra él, se da en su calidad de letrado porque reclamó al expresidente de la Corte Superior de Justicia de Callao, Walter Ríos. sobre un proceso contra su cliente.
“Por defender el derecho de un ciudadano, por defender los derechos humanos de un ciudadano a quien no se le atendía, la Fiscalía pretende criminalizar el trabajo de los abogados. Eso no es correcto”, respondió Arana.
El ministro agregó que los fiscales llevan dos años con el caso y que a la fecha no se pudo comprobar que la reunión con el juez superior Walter Ríos fue irregular o tuvo un contenido criminal.
“En primer lugar, rechazo que cualquier tipo de llamada que haya tenido con cualquier juez o fiscal o autoridad tenga un contenido irregular”, aseveró.
Arana es investigado por el delito de tráfico de influencias por tener una conversación telefónica con el expresidente Walter Ríos, vinculado al caso ‘Los cuellos blancos, en el 2018. Además, aceptó que se reunió una vez con el exjuez.
Las declaraciones las dio en su llegada a la Ciudad Blanca donde participó de la instalación de la mesa técnica de orientación registral para el saneamiento de la propiedad urbana para gobiernos locales. Estuvo en el local principal de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp).
Respalda continuidad de ministro de Justicia
Mientras el decano de Colegio de Abogados de Lima, Raúl Canelo, pide que se evalué la permanencia del ministro Eduardo Arana porque es inadecuado, el premier Gustavo Adrianzén, lo respalda.
El alto funcionario aseguró que por el momento no habrá cambio de ningún ministro y que los investigados están colaborando con la justicia.
“Todos los integrantes del gabinete gozan de la confianza de la presidenta. De momento no tengo que anunciar cambios ministeriales. Todos los ministros del gabinete han venido brindando colaboración en las investigaciones”, enfatizó Adrianzén.