La presidenta Dina Boluarte participó de actividades oficiales aproximadamente 85 % en Lima y Callao, al menos durante el 2024. Este año inició con problemas para la mandataria, pues el 21 de enero pasado, mientras visitaba la región Ayacucho, fue insultada y agredida por ciudadanos.
Durante este año, Boluarte asistió a diversos eventos oficiales; aunque, según Panamericana, el 85 % de ellos se realizó en la ciudad capital y evitó presentarse en regiones de la sierra y sur del Perú, como Cajamarca, Huancavelica, Moquegua, Pasco y Puno.
El caso más evidente de ello es la ausencia de la mandataria en la conmemoración del bicentenario de la batalla de Ayacucho, el último encuentro entre tropas peruanas y españolas en 1824 y que significó la expulsión definitiva de las fuerzas realistas del continente americano, sellando así la independencia de los países de toda la región.
“Íbamos a reunirnos ahí con los embajadores, representantes castrenses internacionales invitados, distinguidas autoridades de nuestras principales instituciones (...) y, en especial, con el pueblo ayacuchano. Sin embargo, los caprichos del clima nos impidieron trasladarnos”, dijo al inicio de su discurso el 9 de diciembre.
Sin embargo, el periodista Adrián Sarria, afirmó que para esa fecha solo se canceló un vuelo comercial con destino a Ayacucho durante la madrugada, mientras que el resto sí aterrizó en la ciudad sin problemas, desmintiendo así la versión de la mandataria sobre el factor climático de su ausencia.
“Hay un alto nivel de desaprobación de parte de la población. Este nivel de desaprobación hace que la presidenta tenga miedo, pienso, para que pueda hacer viajes continuos”, afirmó el excongresista Richard Arce.
Por otro lado, el analista político, Gonzalo Banda, indicó que la cifra de las actividades oficiales de la presidenta reveladas por El Comercio -que indican que la mandataria no registró actividades oficiales en 106 días durante el 2024- son una muestra de “frivolidad” por parte de Dina Boluarte.
“Ella no hace un esfuerzo por acercarse a esa base electoral que le permitió llegar, sino que rápidamente gira para encontrar alianzas en el establishment político de la derecha peruana. Creo que mucha de esa población se sintió traicionada”, indicó.