Hoy los 130 congresistas eligen a su nuevo presidente en reemplazo del cuestionado Alejandro Soto. Para ello se presentaron dos candidatos, la del denominado bloque democrático: lista 1 encabezada por Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso); y la que se dice ser la ‘oposición’: lista 2 liderada por Silvana Robles (Bancada Socialista). La más probable a ganar es la del pacto ‘fujicerronista-acuñista’, ya que Salhuana es amigo de César Acuña y defendió a la presidenta Dina Bolurte, además de llegar a un conceso con los fujimoristas.
Las probabilidades de que gane las segunda nómina son ínfimas ya que los que integran son de una sola bancada. A comparación de la primera que tiene el apoyo de ocho bancadas.
La lista 1 lleva las firmas de los congresistas Óscar Zea, vocero de la bancada Magisterial, Elvis Vergara, vocero de Acción Popular; de José Jerí, vocero de la bancada Somos Perú, y de Kira Alcarraz, vocera de la bancada Podemos Perú. Es decir cuatro bancadas apoyan a Salhuana, sumado a los otros cuatro grupos que postulan a presidencias, son ocho.
Si hacemos cálculos la lista tendría los votos de Fuerza Popular (21), Alianza para el Progreso (13), Perú Libre (11), Acción Popular (10), Somos Perú (7), Podemos (11), dando en total de 73 votos a favor, es decir lo necesario para ganar.
Sin embargo desde Renovación Popular critican a Salhuana, quien será el presidente del Congreso, ya que tiene nexos con la minería ilegal.
Dicho congresistas se reunió 65 veces con mineros informales y promovió tres leyes a favor de ellos. A esto se suma que en una entrevista en RPP, indicó que:
“No tengo por qué dudar de la palabra de la presidenta” en marco al escándalo por caso Rolex.