Una elección cuestionada y por partida doble. Es lo que ocurrió con el congresista Elvis Vergara (Acción Popular), quien fue elegido para presidir la Comisión de Ética del Congreso para el último año de gestión legislativa. A esto se suma que también presidirá la Comisión de Fiscalización.
Su elección no estaría fuera de lo común si no fuera por un hecho cuestionable. Vergara es parte de los parlamentarios investigados por el caso “Los niños”. Se trata de legisladores a quienes se les acusa de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada.
INVESTIGACIÓN. De acuerdo a la Fiscalía, Vergara, al igual que una veintena de congresistas se habría coludido con el entonces presidente Pedro Castillo para negociar votos a cambio de direccionar licitaciones estatales.
Los problemas vendrían debido a que la Comisión de Ética se encargaría de revisar nuevas denuncias contra los parlamentarios. Es decir, Vergara podría, eventualmente, ser juez y parte. Consultado respecto a la denuncia por el caso “Los niños” afirmó: “Lo que existe es un proceso pendiente de debate en la Subcomisión de Acusaciones. Si nos damos el tiempo de revisar la acusación del Ministerio Público, veremos que son los medios probatorios que se presentaron anteriormente. Eso nos hace entender que el resultado serla el archivo (de la investigación)”.
Tras conocerse que presidirá dos comisiones clave del Congreso, Vergara se mostró tranquilo. “Lo que puedo asegurar es que no hay otro congresista además de mi persona que haya sido habilitado”, refirió.
La tarde de este lunes, su propio partido (Acción Popular), quitó el respaldo a Vergara.
“Rechazamos su elección y consideramos que los grupos legislativos deben ser presididos por personas que estén exentas de investigaciones”, señala el comunicado oficial.