Arequipa. La anunciada tercera ‘Toma de Lima’ generó incertidumbre en diferentes gremios empresariales, que se pronunciaron pidiendo al Gobierno disponer medidas de prevención por si se registran actos violentos en la protesta que será el 19 de julio.
“Exhortamos a las autoridades a disponer de medidas de prevención necesarias en aquellos puntos estratégicos del territorio nacional para brindar las garantías a los peruanos que abrazamos la paz y el trabajo para impulsar el crecimiento y el progreso de todos”, se lee en el pronunciamiento.
Uno de los sectores más afectados por la pandemia y crisis social fue el turismo y la Asociación de Arequipa de Agencias de Viajes y Turismo (AVIT) también se sumó al pedido.
El presidente de AVIT, Enrique Santana, señaló que los anuncios de estas nuevas manifestaciones generan incertidumbre y ello provoca que los turistas decidan no visitar el país. Asimismo, expresó que las protestas de diciembre del 2021 y enero hasta marzo crearon una imagen del Perú en el exterior que son las manifestaciones violentas.
“Como las noticias son las nuevas protestas el turista ya piensa que serán como en los primeros meses, es decir, violentas. El precedente ya se creó. Todos tenemos derecho a protestar, pero no de forma violenta ni perjudicando a otros. Nosotros aún no nos recuperamos”, señaló Santana.
Por otro lado, el secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa, Elmer Arenas, señaló que no será un paro indefinido.
“No es paro, es una movilización a nivel nacional solo por el 19. Va a ser pacífica. Si hay infiltrados nosotros mismos los agarramos y los entregamos a la Policía”, refirió Arenas.