La tercera protesta convocada por la denominada “Generación Z” reunió a miles de jóvenes, gremios de transportistas y ciudadanos frente al Congreso. Lo que inició como una manifestación contra el gobierno de Dina Boluarte y el Parlamento, escaló cuando un grupo derribó las rejas metálicas del perímetro, generando los primeros forcejeos con la Policía Nacional del Perú (PNP).
La tensión aumentó en la avenida Abancay, donde manifestantes lanzaron bombas incendiarias y bombardas contra los efectivos. La respuesta policial incluyó gases lacrimógenos y perdigones, lo que dejó heridos en ambos lados. Entre los afectados se encuentra un policía alcanzado por una bomba molotov y un hombre de 65 años impactado por un perdigón.
“La protesta de la Generación Z en Lima dejó 18 personas heridas, incluyendo un periodista y un brigadista”, informó la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), que además condenó la represión policial y exigió el cese de las agresiones. Una mujer también resultó afectada por gases lacrimógenos, mientras brigadistas voluntarios auxiliaron a los heridos en plena vía pública.
El caos se trasladó al Jirón de la Unión y la Plaza San Martín, donde se reportaron destrozos, incendios en la calzada y pánico entre transeúntes. La Autoridad de Transporte Urbano modificó rutas del Metropolitano ante los bloqueos. Pese al despliegue de seguridad y el anuncio de vigilancia con drones, para este domingo 28 se ha convocado una nueva protesta en el centro de Lima.