Política

Equipo Lava Jato estima terminar cuatro procesos en marzo

Fiscales detallaron sus logros y avances de su trabajo

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Este 19 de febrero, el equipo especial de Lava Jato presentó sus logros y avances de los casos emblemáticos de corrupción que están en sus manos. Según las estimaciones del coordinador del grupo, Rafael Vela, tres procesos contra expresidentes culminarán en marzo de este 2025.

El magistrado empezó detallando sobre el juicio que le sigue a Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia por supuestos aportes millonarios de Odebrecht y el gobierno venezolano a su campaña presidencial. Vela determinó que en marzo como máximo debe darse la sentencia; sin embargo, esta nueva fecha ya se fue extendiendo desde el 2024, cuando el equipo aseguraba que el proceso acabaría en diciembre, después en enero y así sucesivamente.

Además, en la conferencia de prensa anunciaron que el fiscal Germán Juárez Atoche formalizó la acusación contra Humala y otras 29 personas por el caso Club de la Construcción. Comprende a un grupo de empresas, las cuales se habrían favorecido con millonarios contratos con el Estado entre 2011 y 2014, con la complicidad de funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Estos actos ocurrieron durante el gobierno del expresidente. Piden hasta 13 años de prisión contra Humala, por el delito de cohecho, ya que habría recibido sobornos.

Otros casos que mencionaron fueron el de Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, en el cual está acusado Martín Vizcarra en su calidad de gobernador de Moquegua; Metro de Lima y Ecoteva, que estiman terminen en marzo. 
Mientras que el de Cócteles, donde la principal acusada es la excandidata presidencial Keiko Fujimori, esperan revertir la situación de la nulidad de juicio. Además que confían que será aceptada su apelación. 

INVESTIGACIONES. Rafael Vela, José Domingo Pérez, Germán Juárez y el vocero de la Fiscalía, Víctor Cuba, se presentaron en la conferencia de prensa. Al ser consultados sobre los procesos abiertos contra Pérez, respondieron que no es el único investigado, ya que todos los magistrados son pasibles a ser denunciados, como cualquier ciudadano. 

Indicaron que ellos seguirán a cargo de sus procesos hasta el final porque los ampara el Código Procesal Penal.

ACUERDO CON ODEBRECHT. Al ser consultados por el acuerdo de colaboración  eficaz con Odebrecht y la cláusula de progresividad en la entrega de información, cuestionada por muchos, ya que habría favorecido a la empresa brasileña y perjudicado al Estado. El fiscal Vela indicó que esta cláusula está incluida en todos los acuerdos. 

“Lo que se buscó es continuar con el proceso de colaboración eficaz para proteger la información que ya había sido entregada en estos cuatro proyectos, pero también de buscar un mecanismo jurídico eficaz para permitir que la colaboración eficaz no se agote solo en esos cuatro proyectos. Y a partir de ellos se incorporó la cláusula de entrega progresiva de información que fue sometida al control judicial y finalmente aprobada por los jueces”, refutó.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados