Política

Estas son las acciones que impulsará la Cancillería para fortalecer la política exterior

Como parte de la política general de Gobierno

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La Canciller Ana Cecilia Gervasi, dio a conocer este jueves las próximas acciones a ejecutar desde el Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de fortalecer las relaciones multilaterales del país, beneficiar a los peruanos en el extranjero e impulsar la economía peruana.

Estas medidas fueron anunciadas en la ceremonia por el 202 aniversario de la creación de Cancillería y se enmarcan dentro de lo anunciado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien dijo el último 28 de julio que se incorporaría un décimo eje de política exterior en la política general de Gobierno.

"Este nuevo eje estará orientado a contribuir con el bienestar de nuestros compatriotas dentro y fuera de nuestras fronteras, promover el desarrollo económico de nuestro país, proyectarnos como potencia cultural y creativa y consolidar nuestro liderazgo en la lucha frente a las amenazas globales", precisó Gervasi durante su discurso por el 202 aniversario de creación de la Cancillería.

En ese sentido, las acciones prioritarias se enmarcan una política exterior independiente, principista y pragmática, que guiarán el desarrollo de una agenda positiva y propositiva para los próximos años. 

A continuación, las medidas a desarrollar:

- Continuar reafirmando al Perú como un país que respeta el derecho internacional, fortalece la democracia y el Estado de derecho y previene y combate la corrupción.

- Promover una política de integración vecinal y latinoamericana, sin exclusiones y con pragmatismo, que incluya un sólido liderazgo en nuestros mecanismos de integración regional como la Comunidad Andina (CAN) y la Alianza del Pacífico, con impulso a iniciativas en favor de micro, pequeñas y medianas empresa (mipymes), particularmente en aquellas lideradas por mujeres.

- Fortalecer el multilateralismo en sus foros para afrontar los desafíos globales como las amenazas a la paz y seguridad internacional, cambio climático, superación de pobreza, desigualdad, inequidad de género, delincuencia organizada trasnacional, pandemias, narcotráfico, etc.

- Desplegar acciones diplomáticas a nivel regional y global dirigidas a la protección y conversación de la Amazonía frente a los efectos adversos del cambio climático y la contaminación, que incluya la protección a pueblos originarios.

- Durante la presidencia del Foro APEC 2024, se impulsará una agenda para liderar temas de interés colectivo con un impacto positivo en nuestra política interna como comercio e inversión, innovación y crecimiento sostenible.

- Continuar promoviendo al Perú como un socio confiable para el comercio, la inversión y el turismo. 

- Profundizar la acción diplomática en el sistema multilateral de comercio, siendo partícipes de una nueva regulación internacional que atienda la actual interacción entre comercio, inversiones, tecnología y medioambiente. Esto se realizará en coordinación con los sectores respectivos para impulsar la participación peruana en las negociaciones sobre facilitación de inversiones en desarrollo, comercio electrónico y los aspectos medioambientales relacionados con el comercio.

- Promover a nivel regional y multilateral, en nuestra condición de país receptor y emisor de migrantes, una respuesta conjunta y pragmática, sin exclusiones y liberada de sesgos ideológicos para conseguir resultados efectivos. En ese sentido, se impulsará una política migratoria regional y consensuada.

- A nivel administrativo, priorizar la digitalización continua de la Cancillería, dando un mayor énfasis a proveer servicios consulares modernos y de calidad.

- Afianzar el liderazgo de Perú en la región con proyección global, en la defensa y promoción del gran potencial de nuestra cultura, gastronomía, biodiversidad y creatividad. 

- Organizar la tercera edición del Foro Cusco en 2024. Este importante evento tiene por objetivo propiciar el diálogo y la reflexión para la protección de nuestros bienes culturales.

- Generar acciones concretas y medibles para el desarrollo sustentable de nuestros compatriotas que residen en nuestras zonas de frontera.

"Las prioridades que he reseñado deberán guiar los trabajos de nuestra bicentenaria Cancillería en los próximos años, sin perjuicio de adecuarnos a las futuras necesidades de nuestro país. El Perú y su diplomacia profesional están de regreso", puntualizó la canciller.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados