Este 11 de diciembre es decisivo para la hermana de la suspendida fiscal de la nación, Enma Benavides. En dicha fecha se sabrá si el Poder Judicial archiva su caso o declara infundado el pedido del fiscal que la investiga, Uriel Terán.
Benavides es acusada de recibir coimas de narcotraficantes a cambio de su liberación, cuando presidía el Colegiado E de la Sala Penal Nacional, entre 2012 y 2015. Uno de ellos habría sido el colombiano Roberto Gómez Herrera ‘Huevo’, quien en 2012 fue detenido por la posesión de una tonelada de cocaína, valorizada en ese año en 50 millones de euros, escondida en bloques de granito. Sin embargo, Benavides lo dejó libre.
Según las investigaciones fiscales, los sobornos llegaban hasta los $150 mil y los procesos archivados contra los narcos ascenderían a 10.
La encargada del proceso era la fiscal Bersabeth Revilla, pero fue removida por la hermana de Enma, Patricia Benavides, quien en ese entonces era la titular de la Fiscalía, ahora fue suspendida porque también está siendo una investigada por ser líder de una presunta red criminal.
El lugar de Revilla, lo ocupó Uriel Terán, quien en lugar de hacer su trabajo optó por pedir al Poder Judicial archivar el caso por falta de elementos de convicción.
Antes que Terán reemplazara a Revilla, ella tenía un testigo importante que aspiraba ser colaborador eficaz y ya había aportado información, pero el proceso se truncó por Terán. Según el abogado del exaspirante, César Romero Valdez, indicó que el fiscal Terán visitó a su protegido en enero del 2023, pero solo hizo notar que no tenía interés.
“El fiscal Terán no tenía interés en cerrar la colaboración (...) Este caso es político porque la motivación es muy pobre para pedir el sobreseimiento. Me parece político porque se trata de la hermana de la fiscal de la nación”, declaró Romero a Epicentro TV.
Asimismo, el mismo narco Percy Coromoto Matos que buscaba colaborar, acusó a Terán de amenazarlo de firmar unos papeles en blanco y si no lo hacía no seguirían con el mecanismo. El narco accedió, pero su firma lo usaron para frustar las colaboración.
“Después de esto (haber firmado papeles en blanco) me enteré por un diario que fue rechazada mi colaboración por haberme arrepentido de la misma, lo cual es falso”, escribió Coromoto en una carta que la obtuvo H13.
Ahora la investigación contra Enma Benavides está en manos del juez supremo Juan Carlos Checkley Soria quien puede rechazar el pedido del fiscal Terán.