Los exfuncionarios del expresidente Martín Vizcarra irán a prisión por 36 meses, luego que el Poder Judicial aceptara el pedido de la Fiscalía. La medida de cárcel preventiva es contra Carlos Revilla y Alcides Villafuerte acusados por los delitos de colusión agravada, organización criminal y lavado de activos, en la investigación a “Los intocables de la corrupción”.
A ambos se les atribuye ser parte de una organización criminal liderada por el exmandatario Vizcarra. En este caso Villafuerte se acogió al mecanismo de colaboración eficaz y aceptó que cobraban sobornos a cambio de adjudicar obras cuando era parte de Provías Descentralizado que pertenece al Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Además, entregó S/700 mil, asegurando que eran parte de los sobornos. Sin embargo, aún no involucró a Vizcarra en sus declaraciones.
La medida de detención se cumplirá desde el 30 de enero de 2024 hasta el 29 de enero de 2027, en un establecimiento penal que designe el Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE). El exfuncionario Revilla Loayza apeló la decisión, mientras que Villafuerte se mostró conforme.
Según la tesis fiscal, el cobro de las coimas inició en el 2018 y continuó hasta noviembre del 2020. La entidad no descarta que antes y después de esas fechas también hubo corrupción. Villafuerte, reclutado por Revilla, recibió sobornos de S/3.6 millones por un concurso público y dos licitaciones.
La congresista Patricia Chirinos se mostró de acuerdo con la prisión para los exfuncionarios, pero reclamó que Martín Vizcarra siga libre, pese a todas las investigaciones que afronta. Mientras que Héctor Ventura asegura que Revilla dentro de prisión empezará a hablar y tendrán los elementos suficientes para encarcelar al expresidente.