El juez supremo de investigación preparatoria Juan Carlos Checkley dictó auto de enjuiciamiento contra el exsuperintendente de la Sunat, Luis Enrique Vera Castillo, por el delito de omisión de denuncia agravada.
Vera Castillo se irá a juicio por no haber denunciado a tiempo los pedidos ilícitos del exsecretario presidencial de Pedro Castillo, Bruno Pacheco para beneficiar a empresas allegadas.
Por este hecho, la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos pide dos años de prisión, un año de inhabilitación y el pago de una reparación civil ascendente a S/5000.
Ahora, el auto de enjuiciamiento al que accedió La República, así como la acusación fiscal y las pruebas admitidas, será remitido a la Sala Suprema Penal Especial para que señale la fecha de inicio del juicio oral contra Vera Castillo.
Entre setiembre y octubre de 2021, Luis Vera Castillo recibió a través de WhatsApp y Telegram mensajes de Bruno Pacheco en los que pedía que Sunat favorezca a las empresas Deltron y MQVC en procesos administrativos, así como que beneficie a Marco Antonio Urbina Chumpitasi para que este sea nombrado como martillero en la Intendencia de La Libertad.
Vera Castillo, según la acusación de la Fiscalía, a pesar del contenido ilícito de los pedidos, no denunció ante el Ministerio Público. No sería hasta noviembre de 2021, cuando supo que los mensajes iban a ser difundidos en medios de comunicación, que decide informar todo al entonces ministro Pedro Francke.
Ante la Comisión de Fiscalización del Congreso en 2022, el exjefe de la Sunat se defendió y aseguró que los requerimientos “inapropiados” de Pacheco no fueron atendidos. Vera continuó en el cargo hasta marzo de 2024, pero no se desligó de la institución ya que, inmediatamente después de que se aceptó su renuncia, el nuevo superintendente Gerardo López lo nombró asesor. Actualmente ocupa el puesto de jefe del Instituto Aduanero y Tributario.