El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, aseguró el Perú ha dejado el periodo de recesión, luego que la actividad productiva en el país registrara un crecimiento de 5.3 % en abril.
Castilla Rubio dijo que este resultado responde a diversos factores, como por ejemplo que “el último abril tuvimos dos días laborales adiciones por tener semana santa” a diferencia del año pasado.
Además, indicó que durante el 2023 el Perú tuvo que enfrentar protestas sociales y el ciclón Yaku que afectaron seriamente la producción agraria y la pesca; y en lo que va del año, diversos factores impulsan la economía peruana.
“La reactivación del consumo, los municipios han empezado a ejecutar su inversión que mueve la construcción y el clima frío que reactiva al sector textil y confecciones”, refirió Castilla quien también es director ejecutivo de Videnza Instituto.
El extitular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estimó que la economía peruana cerrará el presente año con un crecimiento del 3 % o “quizás un poquito más”, en gran parte por el precio del cobre “que ayuda”.
“La economía se está reactivando y eso es beneficioso para nuestro país. Pero todavía hay un costo de hacer negocios en el país, creo que las autoridades son conscientes de ello por eso pidió facultades al Congreso”, afirmó.