Política

Extremistas lideran comisiones en Congreso

Las bancadas ya definieron a los presidentes de cada grupo de trabajo y sorprenden decisiones

post-img
FANNY AROTAIPE

FANNY AROTAIPE
redaccion@diarioviral.pe

Lima. Tras la aprobación del cuadro de comisiones ordinarias en el Congreso ya definen a los parlamentarios que presidirán los grupos de trabajo. Sin embargo, algunos ‘líderes’ que eligió cada bancada están envueltos en polémicas, no tienen experiencia y son extremistas.

En el caso de los presidentes de la Comisión de Educación y de Mujer, José Balcázar y Milagros Jáuregui, respectivamente. 

El legislador de Perú Bicentenario, José Balcázar, fue magistrado y su carrera en el Poder Judicial terminó con su destitución en el cargo, luego de un proceso disciplinario por haber cometido una infracción grave; incluso, el Tribunal Constitucional rechazó darle la razón.

A esto se suman otros cuestionamientos como la denuncia por el Colegio de Abogados de Lambayeque. Según la denuncia, habría dispuesto que los pagos para la colegiatura de los abogados en dicha sede sean depositados a sus cuentas personales. Esto causó un desbalance en las cuentas y fue uno de los motivos para que lo retiren del cargo.

Balcázar es recordado por su posición frente al matrimonio infantil. El parlamentario avaló que una menor de 14 años tenga relaciones con un adulto y trató de justificar su respuesta refiriendo que había estudios científicos que nunca mostró. 

“Lo ha demostrado la psicología y criminología: cuando no hay violencia, son relaciones saludables, vitales para el desarrollo psicofísico de las personas”, refirió.

OTRO CASO. Milagros Jáuregui, congresista por Renovación Popular ultraconservadora, también fue elegida para que presida la comisión de Mujer. Ella salió a la palestra por su posición frente al caso de ‘Mila’, quien recientemente fue sometida a un aborto terapéutico tras ser violada. Jáuregui rechazó el procedimiento señalando que la víctima vivirá con el  pesar del ‘sacrificio de su hijo’.

A esto se suma su proyecto, que fue aprobado por el Congreso y devuelto por el Gobierno, que buscaba que figure que la vida humana comienza en la concepción y, por tanto, es sujeta de derecho desde ese momento.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados