Política

Fallo a favor de Salvador del Solar abre camino legal que podría beneficiar a Martín Vizcarra

El Poder Judicial declaró nulo el proceso de inhabilitación contra el exministro, decisión que podría impactar en la sanción impuesta al expresidente por la disolución del Congreso en 2019

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El reciente fallo del Poder Judicial que anuló el proceso de inhabilitación contra Salvador del Solar marca un precedente jurídico con posibles efectos en el caso del expresidente Martín Vizcarra. La Primera Sala Constitucional de Lima resolvió por unanimidad que el procedimiento iniciado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso había caducado, según explicó el abogado constitucionalista Luciano López, defensor del exministro.

“Tiene que ver con la primera pregunta que le has hecho a Salvador y que justamente Salvador te comentaba de que nosotros planteamos diferentes pedidos. (...) El primero fue: ‘Esto está caduco’. Y el segundo fue: ‘Esto ya fue juzgado’”, recordó López, en declaraciones a RPP.

Aunque el tribunal no profundizó en los demás argumentos, el magistrado Tapia González dejó un voto singular que podría beneficiar a Vizcarra. En este, reafirmó que tanto la cuestión de confianza presentada por Del Solar como la disolución del Congreso ejecutada por Vizcarra en 2019 fueron declaradas constitucionales por el Tribunal Constitucional (TC), dejando establecida la “cosa juzgada” sobre esos hechos.

“El magistrado Tapia creo que te da unos insumos (...) y que creo que podría servirle a Vizcarra. Por eso te digo, te podría decir sí y no”, expresó López, quien además defendió el respeto a las decisiones firmes del TC. “Si una cosa es cosa juzgada, lo único que te queda es la crítica, pero tú no puedes desconocerla”, afirmó.

Pese a esa sentencia del Tribunal Constitucional, el Congreso inhabilitó en junio a Martín Vizcarra por diez años, al considerar que vulneró el artículo 134 de la Constitución al cerrar el Parlamento en septiembre de 2019. La resolución fue aprobada con 67 votos a favor, 11 en contra y tres abstenciones, bajo el argumento de que la cuestión de confianza presentada entonces no podía extenderse al proceso de elección de magistrados del TC.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados