Luego que el congresista Luis Cordero Jon Tay presentara un polémico proyecto de ley que permite a los funcionarios públicos condenados por casos de corrupción a poder postular a la vicepresidencia y/o presidencia de la República, este hecho generó cuestionamiento de politólogo y fue calificado como una iniciativa que paga favores políticos.
Según el analista político, Carlos Timaná Kure, esta iniciativa salta a la palestra debido al acortado tiempo que quedan para las elecciones 2026. Donde muchos políticos tienen que favorecer a sus futuros candidatos quienes se encuentran impedidos en el marco al artículo 107 de la Ley Orgánica de Elecciones, con el fin de restablecer el fin resocializador de la pena, en aplicación del derecho constitucional de elegir y ser elegido.
“Muy mal. El país ya no aguanta más que le roben. Estamos entrando a un año electoral financiado por economías ilegales que tienen que cobrar su inversión. Esta iniciativa espero sea observada”, manifestó.
ARGUMENTOS. Entre los argumentos presentados por Cordero Jon Tay en su propuesta, el legislador sostiene que su iniciativa “no colisiona ni contraviene” las normas legales vigentes, ya que solo busca establecer un marco normativo con “enfoque inclusivo, consagrando el fin resocializador de la pena”.