El titular de la Comisión de Constitución del Congreso, Fernando Rospigliosi, aseguró que pese a la negación de los congresistas es necesaria la aprobación del dictamen que restituye la inmunidad parlamentaria.
Al respecto, el congresista de Fuerza Popular señaló que hay muchos parlamentarios “que tienen miedo” a “perder votos” y “creen que tienen la posibilidad de ser reelegidos”, pese a que “la reelección es bajísima en congresistas”.
“Eso es básicamente lo que hay, temor. Temor porque, sin duda, es una medida impopular, pero es necesaria, así como fue necesaria la reelección de congresistas, la bicameralidad, la reelección de alcaldes y gobernadores, que está ahora lista para ser debatida en el Pleno, y otras medidas”, explicó.
“Las reformas vizcarristas que anularon, entre otras cosas, la reelección de congresistas, la inmunidad y esto, nos han dado como resultado este Congreso, que ahora los mismos que impulsaron esas reformas nefastas, que destruyeron la institucionalidad, dicen: ‘¡ay, qué horror!’ Este es el Congreso peor que hemos tenido. Claro, es producto de esas reformas”, acotó.
En esa misma línea, el parlamentario aclaró que la norma que será debatida en el Pleno se empezará a aplicar “recién en el siguiente Parlamento”; es decir, el dictamen “no rige” para aquellos congresistas que han sido “imputados” por “algún delito” previo a julio de 2026.
“Está claramente expresado que eso [la normativa] rige solamente a partir de 2026. Si algún congresista actual, en este periodo, ha cometido algún delito y es reelegido o se da la casualidad de que es reelegido, no tendrá ningún tipo de inmunidad porque no ha sido dentro del periodo del siguiente Parlamento”, enfatizó.