El fiscal Hernán Mendoza, argumentó que el pedido de la disolución del partido de Antauro Humala es "violento y de odio" quien cumplió 17 años de cárcel por homicidio y rebelión.
Mendoza indicó que no cuestiona el pensar distinto, como afirma la defensa de Humala, sino el "pensamiento violento y de odio" del hermano del expresidente Ollanta Humala y que comparte su organización política.
El fiscal añadió que la disolución se pide como "acto de prevención" a las acciones que Humala Tasso ha anunciado en varias presentaciones públicas y entrevistas, como el fusilamiento de los exmandatarios involucrados en actos de corrupción, o actos de represión contra los integrantes de la comunidad LGTBI.
En ese sentido, Mendoza planteó a los magistrados que se declare la ilegalidad del partido Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.RO), por mantener una conducta contraria a los principios democráticos, y, como pretensión accesoria, la cancelación de su registro como agrupación política.
Por su parte, el abogado del partido manifestó que Antauro Humala no representa al partido y que es "un militante que tiene derecho de opinión". Además, aseguró que en ningún momento el partido se ha adherido a sus expresiones.
Tras el debate, la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema anunció que quedó al voto demanda para declarar la ilegalidad del partido de Humala.