Política

Fiscalía inicia investigación contra Guillermo Bermejo

El congresista de Cambio Democrático-Juntos por el Perú es sindicado como presunto autor del delito de tráfico de influencias agravado por este caso vinculado a proyectos de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC)

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La Fiscalía abrió investigación preliminar contra el congresista Guillermo Bermejo Rojas, como presunto autor del delito de tráfico de influencias agravado, en agravio del Estado. Los hechos estarían vinculados al denominado caso “Los operadores de la Reconstrucción”.

Según la hipótesis fiscal, los involucrados en este caso cobraron dinero para la ejecución de algunas obras que corresponden a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) durante la gestión del expresidente Pedro Castillo.

El anuncio ocurre dos semanas después de un megaoperativo en varios puntos del país en el que se allanaron 49 inmuebles y detuvieron a 12 personas, entre ellas el exdirector ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Robert López, y dos asesores del congresista ?Yul Valdivia y Francisco Jara?, quien los negó posteriormente y dijo que se trataba de una “cacería de brujas”.

Según un colaborador eficaz, Bermejo habría recibido dos coimas, una de S/100 mil y otra de S/40 mil, entre los años 2021 y 2022.  El dinero correspondería a un presunto pago ilícito relacionado con una obra en el distrito de La Unión, en Piura. También declaró que  los asesores de Bermejo solicitaron una coima del 2 % de cada obra elaborada por la ARCC, un porcentaje que se habría repartido, según este testimonio difundido por Latina, en 1.5 % para Bermejo y 0.5 % para sus asesores.

En su relato, el colaborador mencionó que Valdivia se reunió con el exalcalde de La Unión, Fernando Ipanaqué —también detenido durante en megaoperativo—, en un café del Cercado de Lima, previa coordinación con Bermejo, para coordinar los ilícitos.

Valdivia llegó incluso a la casa de Bermejo, en Surco, con un sobre manila que contenía 40 mil soles, un monto que correspondía a un porcentaje del pago prometido por burgomaestre para adquirir fondos públicos para obras en su municipio, de acuerdo con un informe de El Comercio.

El 4 de agosto del 2022, después de todo el entramado, un decreto supremo autorizó la transferencia de partidas para el año fiscal, donde la Municipalidad Distrital de la Unión fue beneficiada por S/14 881 504 soles.

Comunicado de Cambio Democrático - Juntos por el Perú

 

Previo al comunicado de la Fiscalía, la bancada de Bermejo indicó que el diputado “ha decidido allanarse y someterse a todas las investigaciones”, las mismas que deben “proseguir sin interferencias y con el respeto irrestricto del debido proceso”.

“Exhortamos a que el Ministerio Público cumpla su trabajo como titular de la acción penal y garantice la autonomía de las investigaciones en curso. Por ser un caso en desarrollo, nuestra bancada es respetuosa del principio de presunción de inocencia, por lo que rechazamos que anticipadamente busquen etiquetar al congresista como responsable de hechos que aún no han sido probados”, se lee en el pronunciamiento.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados