La Fiscalía de la Nación inició una investigación preliminar contra la congresista Hilda Portero López de la bancada de Acción Popular, por el presunto delito de cohecho pasivo impropio.
La indagación surge tras la denuncia de un testigo protegido, quien entregó un audio donde se menciona a la parlamentaria en el contexto de una actividad oficial del Congreso, en la que habría facilitado la participación de una empresaria a cambio de un presunto pago ilícito.
De acuerdo con la hipótesis fiscal, la parlamentaria habría intervenido directamente para que la empresaria Rosa Urbina Novoa participe como vendedora en una actividad institucional en la sede del Congreso de la República.
Según las normas administrativas y éticas que rigen al Parlamento, cualquier tipo de favoritismo o beneficio a cambio de una contraprestación económica puede constituir delito, en este caso cohecho pasivo impropio.
La acusación apunta a que Portero habría recibido un incentivo económico, aunque aún no se ha determinado el monto, ni si el acto se consumó. Las diligencias iniciales buscarán verificar la autenticidad del audio presentado y el contexto de los hechos denunciados.
El Ministerio Público está analizando este material sonoro con técnicas forenses, a fin de establecer si existe sustento probatorio para formalizar una imputación penal. La investigación también podría ampliarse a otros funcionarios si se determina que hubo más involucrados en la organización del evento.
Hasta el momento, Hilda Portero no se ha pronunciado públicamente sobre la investigación abierta por la Fiscalía. Tampoco se ha emitido un comunicado oficial por parte de su bancada. En medios legislativos, fuentes señalan que la congresista habría solicitado asesoría legal, pero se desconoce si se presentará de forma voluntaria ante el Ministerio Público para colaborar con la investigación.