El Ministerio Público solicitó al Poder Judicial la suspensión preventiva por 18 meses del actual comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria.
Esta decisión se da en medio de un creciente escándalo por presuntos actos de corrupción durante su gestión en la IX Macro Región Policial de Arequipa. La medida busca facilitar el desarrollo de las investigaciones de peculado doloso, colusión agravada, abuso de autoridad y negociación incompatible.
La Fiscalía detalla que entre 2019 y 2020, cuando Zanabria lideraba la IX Macro Región Policial, se habrían realizado obras de infraestructura en espacios como la capilla, el patio de armas y la fachada del complejo policial, empleando recursos públicos y mano de obra de suboficiales fuera de sus horarios de servicio. Testigos afirman que fueron obligados a realizar trabajos de albañilería, electricidad y gasfitería, sin documentos de respaldo ni compensación económica, mientras en los registros figuraban como en patrullaje.
Uno de los testimonios clave es el del maestro de obra Claver Colquehuanca, quien declaró haber recibido un pago inicial de S/ 4700 y posteriormente transferencias que superaban los S/ 17 000. Según su versión, fue el propio Zanabria quien le pidió cobrar la totalidad del monto y devolver la diferencia en efectivo. En este caso también se encuentra implicado el coronel en retiro Francis Alarcón Gallegos, actual prefecto de Arequipa.
Ante la controversia, la Policía Nacional del Perú emitió un comunicado respaldando al general Zanabria, asegurando que las obras fueron financiadas con aportes voluntarios del personal y que no se utilizaron recursos del Estado ni se afectó el servicio policial.