Política

Fiscalía realiza coordinaciones con autoridades para fortalecer la seguridad ciudadana

Así lo señaló la fiscal de la Nación, Patricia Benavides

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, señaló que la entidad que preside viene coordinando con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y las autoridades competentes para implementar un plan de fortalecimiento de la seguridad ciudadana que disponga la presencia de fiscales en todas las comisarías a nivel nacional.

Así lo señaló la fiscal Benavides durante su intervención ante el Congreso de la República para sustentar el presupuesto de su cartera del año 2024, donde detalló que dicha implementación demanda un total de 700 millones de soles.

El plan de fortalecimiento de la seguridad ciudadana propone incrementar 7746 fiscales adjuntos provinciales para que haya fiscales en todas las comisarías del Perú las 24 horas del día durante los 7 días de la semana, logrando presencia a nivel nacional en la lucha contra la delincuencia”, dijo la fiscal.

“Esta implementación demanda un total de 700 millones de soles, los que han sido comunicados para que el Ministerio de Economía y Finanzas evalúe su asignación dada la importancia que demanda la atención del fortalecimiento de la seguridad ciudadana”, agregó.

Posteriormente, señaló que el gobierno ha reducido el presupuesto designado en materia ambiental, así como en la erradicación de la violencia contra la mujer. "Se debe resaltar que la disminución presupuestaria afecta principalmente la operatividad institucional y se evidencia en la asignación de la genérica de bienes y servicios que no tienen relación con el pago de CAS", puntualizó.

En esa línea, indicó que el Ministerio Público "no cuenta con los recursos suficientes para atender sus gastos que brinden sostenibilidad al ejercicio de la función fiscal", por tal motivo, precisó que "se ha realizado una priorización en cuanto a los recursos mínimos con la que deberíamos contar en bienes y servicios cuyo monto asciende a más de 500 millones de soles".

En otro momento, la fiscal mencionó también las demandas de los trabajadores de dicha entidad, cuya implementación ascendería a "un total de 1,880 millones 14 mil 813 soles".

“El 79% de la brecha presupuestal me obliga a defender las necesidades de las siguientes demandas: primero, demanda de derechos laborales para los trabajadores; segundo, continuidad operativa institucional; tercero, continuidad operativa de la fiscalías especializadas en derechos humanos e interculturalidad; cuarto, plan celeridad carga cero; quinto, implementación del código procesal penal”, precisó.

Finalmente, refirió que la demanda global para el 2024 es de S/14 089 millones. De ese monto, se cuenta con S/3044 millones que se destinarán a incrementar la capacidad resolutiva de casos, intensificar las acciones de prevención del delito, incrementar la resolución de peritajes y otros

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados