Mediante un pronunciamiento publicado en redes sociales, desde la Junta de Fiscales Supremos se advirtió sobre la inconstitucionalidad de la norma que faculta a la Policía realizar investigaciones preliminares.
Los representantes del Ministerio Público, encabezados por el fiscal de la nación (e) Juan Carlos Villena, resaltaron además que el personal policial no está capacitado para afrontar las diligencias especializadas. A esto se sumaría que no se le dotó de la logística necesaria.
INJERENCIA. En otro momento, los fiscales advirtieron que la norma también propiciaría que el Gobierno esté al tanto de las investigaciones. Esto debido a que la Policía reporta sobre sus actos al Ministerio del Interior (Mininter) y este, a su vez, a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y la presidencia de la república. “Se evidencia que el propósito de esta norma inconstitucional es que todas las investigaciones sean de conocimiento y dirección del Poder Ejecutivo (...).Esto colisiona con la autonomía institucional del Ministerio Público, la efectiva separación de poderes y una verdadera democracia”, añadió Villena.
Finalmente, se exhortó a la ciudadanía a mantenerse “vigilante y alerta” ante estas normas y que se espera la respuesta de las demandas de inconstitucionalidad presentadas para revisar normas como la aprobada recientemente.