El investigado y sobrino del expresidente Pedro Castillo, Fray Vásquez arribó esta mañana a Lima procedente de Puno, donde se entregó a la justicia tras estar prófugo por más de dos años.
Tras más de un año y diez meses de estar no habido, Fray Vásquez, sobrino del expresidente Pedro Castillo se entregó a la justicia. Esto se dio tras una coordinación entre el investigado con el coronel Harvey Colchado y todo indica que Vásquez colaborará con la justicia.
El imputado fue atrapado en Puno este 29 de enero y trasladado a Lima para su encarcelamiento correspondiente. Recordemos que sobre él pesa 36 meses de prisión.
El comandante general de la Policía, Víctor Zanabria, detalló que seguían el rastro a Vásquez desde hace siete meses. Eso provocó que el sobrino del exmandatario tenga que moverse.
Tras la presión, el abogado de Vásquez se contactó con el Ministerio Público, precisamente con el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), encargado de su caso. Tras la conversación coordinaron con la entrega de Vásquez, según Zanabria.
El sobrino de Pedro Castillo es investigado por ser parte de una presunta red criminal dedicada a dirigir obras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) –entre ellas el Puente Tarata III– a cambio de beneficios. Se le imputa la presunta comisión de los delitos de colusión agravada en organización criminal y tráfico de influencias.
Según la Fiscalía, en el caso de Tarata en la región San Martín, que el monto de inversión era de S/332,3 millones, la buena pro la obtuvo la empresaria Karelim López, quien antes se reunió con Castillo.
Esta licitación habría sido pactada por la red criminal, conformada por un exministro, congresistas y dos sobrinos de Pedro Castillo.
En este caso también está involucrado el empresario Samir Villaverde, quien es colaborador eficaz. En sus declaraciones aseguró que Vásquez Castillo, le dijo que “tenía interés en designar a funcionarios” en Provías Descentralizado “con el objetivo de adjudicar obras a las empresas de provincias que habían apoyado” en su campaña.