Política

‘Fujicerronismo’ rompe la bancada de Perú Libre

Primera lista es de la derecha que incluye a Waldemar Cerrón, lo que provocó renuncias en la bancada del 'lápiz'

post-img
FANNY AROTAIPE

FANNY AROTAIPE
redaccion@diarioviral.pe

Lima. La voceada alianza entre Fuerza Popular y Perú Libre, más conocida como ‘Fujicerronismo’, se plasmó ayer tras la presentación de la primera lista para la mesa directiva para el Congreso este 26 de julio. Ello provocó que tres parlamentarios renunciaran a la bancada del ‘lápiz’ que cada día se fragmenta más. 

La nómina está conformada por Alejandro Soto (Alianza para el Progreso), como presidente, Hernando Guerra García (Fuerza Popular) postulante para la primera vicepresidencia, Waldemar Cerrón (Perú Libre) segunda vicepresidencia y Rosselli Amuruz (Avanza País) tercera vicepresidencia.

Dicha alianza sorprendió a más de uno, pues días antes el vocero de Perú Libre, Flavio Cruz, firmó un documento en el cual pactaba con el bloque de centro para apoyar una sola lista. Se trataba de una alianza con Cambio Democrático, Podemos Perú, Bloque Magisterial, Acción Popular. Con esos votos, la bancada del ‘lápiz’ llegaban a los votos necesarios para ganar; sin embargo, lo que habría roto el pacto es que Luis Aragón (AP) buscaba ser el presidente. 

Tras ello, las bancadas de derecha que aún no habían oficializado a ningún candidato, iniciaron las conversaciones con Perú Libre. 

Fuerza Popular se encargó de convencer a los  perulibristas que formen parte de su lista. Recordemos, que ambos partidos, semanas atrás, manifestaban sus deseos de formar una mesa directiva de ‘ancha base’. 
Sin embargo, los voceros desmentían que haya una alianza ‘fujicerronista’. Ahora demostraron lo contrario.

RECHAZO. Los legisladores Jaime Quito, Alex Flores y Alfredo Pariona renunciaron a la bancada de Perú Libre, señalando que esa lista iba en contra de su ideología y principios. Mientras que su líder Vladimir Cerrón defendía y aseguraba que la lista ‘fujicerronista’ se basa en la pluralidad. 

A las críticas se sumó la bancada de Renovación Popular. Su vocero Jorge Montoya, indicó que la lista no tiene convicciones democráticas y que no estaba enterado.  


 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados