Política

Gabinete de Eduardo Arana se presenta ante el Congreso y busca el voto de confianza

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, junto a los integrantes de su gabinete ministerial se presentaron este jueves 12 de junio ante el Pleno del Congreso, con el objetivo de solicitar el voto de confianza, conforme al artículo 130 de la Constitución Política del Perú.

Durante su intervención, el premier Arana detalló los principales lineamientos de la política general del Gobierno, poniendo énfasis en tres pilares fundamentales: la reactivación económica, la mejora de la seguridad ciudadana y la lucha frontal contra la corrupción. 

Seguidamente, propusó conformar una comisión integrada por el Ejecutivo, el Legislativo, la sociedad civil, la academia y organismos competentes, con el objetivo de evaluar la permanencia del Perú en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. 

En materia de seguridad ciudadana, el premier presentó  medidas que incluyen la depuración del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), la creación de un servicio policial voluntario para tareas administrativas y el posible establecimiento de una Policía Municipal. 

Otra propuesta polémica es enviar a delincuentes de alta peligrosidad al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), y evalúar acuerdos con El Salvador, cuyo país tiene un megaprisión salvadoreña conocida por su régimen estricto.

En esa línea,  solicitó al Congreso apoyar el proyecto de ley que crea el delito de terrorismo urbano y anunció que se aumentará a S/ 1 millón la recompensa por la ubicación de Erick Moreno Hernández, alias “El Monstruo”.

También anunció que el Ejecutivo trabaja en el recalculo de la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA), en respuesta a las preocupaciones ciudadanas por el alto costo que representa para los vuelos domésticos.

Tras la exposición del primer ministro, las bancadas como Podemos Perú, Renovación Popular y la Bancada Socialista adelantaron que no otorgarán la investidura al gabinete Arana. Otras agrupaciones, como Somos Perú y Acción Popular, señalaron que tomarán una decisión tras una previa evaluación.

La votación del voto de confianza se realizará a las 15:00 horas tras un receso. Este momento es  crucial para la estabilidad del gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

De no obtener el respaldo necesario, el Gabinete Arana estaría obligado a renunciar, abriendo un nuevo capítulo de incertidumbre en la conducción del país.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados