El fiscal de la nación interino, Tomás Gálvez, inició sus primeros cambios al frente del Ministerio Público con la Resolución N°2977-2025-MP-FN, mediante la cual apartó a los fiscales Hernán Mendoza y Luis Ballón de los casos que involucran al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, y a la presidenta Dina Boluarte. La decisión se formalizó en el diario El Peruano.
Ambos magistrados tuvieron roles clave en investigaciones recientes. Mendoza condujo el allanamiento a la residencia de la mandataria, donde se halló la tarjeta Rolex, y en mayo de 2025 sustentó ante el juez supremo Juan Carlos Checkley la suspensión por 36 meses contra el propio Tomás Gálvez por estar supuestamente coludido con una organización criminal. Por su parte, Ballón sustentó el impedimento de salida contra Santiváñez por el caso ‘Diablo’.
Además, la medida se da en medio de cuestionamientos, ya que también se suma el último acto laboral de la exfiscal Delia Espinoza antes de ser suspendida: inició una nueva investigación con un expediente de 68 páginas que tendrá una duración preliminar de seis meses contra la presidenta Dina Boluarte, por las muertes en las protestas de 2022 y 2023.
Asimismo, Tomás Gálvez sorprende con su primera actuación en el cargo, ya que no concuerda con las promesas que hizo días atrás, cuando aseguró que las investigaciones que lleva el Ministerio Público deberían continuar sin interrupciones.
“¿Por qué tendrían que interrumpirse? Ya están iniciadas. Deben continuar necesariamente. Yo siempre he dado garantías de objetividad en mi trabajo”, declaró vía Exitosa el 24 de septiembre. Sin embargo, el apartamiento de Mendoza y Ballón contradice directamente este compromiso, generando suspicacias.
En plena audiencia de hoy 26 de septiembre en el Noveno Juzgado Constitucional, Delia Espinoza defiende su postura frente a la Junta Nacional de Justicia: “A mí me ofician para que yo le entregue el cargo [a Patricia Benavides]. Eso no se puede, ¿Por qué? Porque en ninguna parte de la Constitución establece (…) que ellos deciden quién es fiscal de la nación”.
La exfiscal asegura que la decisión de la JNJ fue una “trampa” que la obligaba a elegir entre acatar y exponerse a una denuncia constitucional o resistirse y ser suspendida. “A mí se me tendió una trampa (…) inmediatamente se me podía, y con toda justicia, el Congreso me hubiera denunciado”, afirmó.
Así, la Fiscalía atraviesa una crisis marcada por pugnas internas, cambios estratégicos y acusaciones cruzadas que golpean directamente la legitimidad de su conducción, con Tomás Gálvez en el centro de la tormenta y con Delia Espinoza aún respaldada por un sector de la opinión pública.
NOVEDADES
Política
Gálvez aparta a fiscales clave de casos Boluarte y Santiváñez
Resolución publicada en El Peruano el 25 de septiembre retira a Hernán Mendoza y Luis Ballón de las investigaciones más delicadas
- por DIARIO VIRAL
- 26 de septiembre de 2025
- 53 Visitas
Compartir


DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe