La congresista y exfiscal de la Nación, Gladys Echaíz (Honor y Democracia), cuestionó duramente la gestión de Eduardo Salhuana al frente del Congreso, al señalar que confundió los intereses del Legislativo con los de su partido político, Alianza para el Progreso (APP).
Echaíz advirtió que el parlamentario saliente permitió la contratación de personas por su militancia partidaria y no por méritos profesionales, lo que, según dijo, dañó tanto a la institución como al propio partido.
“Se daña al partido cuando tenemos esas actitudes complacientes o de confundir la institución con el partido, para darle ubicaciones a todos sus miembros. Si digo que se confundió, es porque no actuó bien”, afirmó.
Contrataciones con carné partidario
La legisladora denunció que durante la administración de Salhuana se contrató personal con carné partidario de APP, sin considerar experiencia ni capacidades técnicas.
“Se ha visto que se contrata personal por tener un carné partidario y no por sus habilidades. Salhuana es una persona experimentada y mayor, debería entender que cuando uno dirige una institución, tiene la responsabilidad de gestionarla bien”, añadió.
Echaíz manifestó su decepción respecto a lo que esperaba de la gestión. Dijo haber confiado en que el también exministro y excongresista sabría liderar el Parlamento con eficacia, pero —según sus palabras— terminó mostrando una actitud complaciente y poco firme.
“Fue ministro, gestionó un país. Ahora se trata de gestionar una entidad con unas cuantas oficinas, 130 congresistas y un aparato administrativo. No sé si tiene conocimiento de gestión, cosa que dudamos”, puntualizó.
Escándalos sin resolver
La crítica de Echaíz también apuntó a los escándalos no resueltos que marcaron el mandato de Salhuana, como la presunta red de prostitución ligada a un militante de APP y las denuncias contra la jefa del Centro de Modalidades Formativas, también afiliada a su partido.
Eduardo Salhuana está próximo a dejar la presidencia del Congreso, pues en los días previos al 28 de julio se llevará a cabo la elección de una nueva Mesa Directiva, que marcará el inicio del próximo periodo legislativo. Las declaraciones de Echaíz elevan la tensión política a puertas del relevo en la conducción del Parlamento.