El Gobierno oficializó este domingo 29 de junio una nueva ampliación del plazo para la formalización de la pequeña minería y minería artesanal a través del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). La medida, publicada mediante el Decreto Supremo N.º 012-2025-EM, extiende la vigencia del proceso hasta el 31 de diciembre de 2025.
La norma lleva la firma de la presidenta Dina Boluarte y del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, y establece que esta prórroga solo aplicará para las personas naturales o jurídicas que tengan inscripción vigente en el Reinfo, o que se encuentren suspendidas por un periodo igual o menor a un año hasta el 30 de junio de 2025.
El ministro Montero defendió la medida como una herramienta clave para “culminar adecuadamente el proceso de formalización”, resaltando que el objetivo central es incluir al mayor número posible de empresarios mineros que deseen operar dentro del marco legal. “Esta decisión responde a la necesidad de una nueva ley que regule a la MAPE —Minería Artesanal y de Pequeña Escala—”, explicó.
En entrevista con RPP, Montero destacó el compromiso del Ejecutivo con aquellos actores del sector que evidencian voluntad real de formalizar sus actividades. “El Gobierno está comprometido con quienes desean trabajar con transparencia y dentro de la legalidad”, afirmó.
El decreto también precisa que, una vez vencido este nuevo plazo, el proceso culminará de manera definitiva para aquellos cuya situación no cumpla con los criterios establecidos. Así, el Ejecutivo busca evitar una nueva extensión abierta e impulsar que los mineros informales aceleren su transición hacia la legalidad.
Esta nueva prórroga responde a un contexto en el que miles de mineros continúan operando al margen de la ley, con impactos sociales y ambientales significativos. El Gobierno espera que, con este nuevo impulso, más emprendedores del sector encuentren en la formalidad una vía sostenible para el desarrollo productivo.