Lima. Luego que el Congreso aprobará cuestionadas leyes por insistencia y pasando por encima de las observaciones del Ejecutivo, el gobierno de Dina Boluarte presentó un proyecto de ley para que los congresistas se tomen el trabajo de analizar lo que aprueban.
Desde diciembre hasta julio, el gobierno observó 69 autógrafas aprobadas por los parlamentarios (ver cuadro) de ese total 17 ya están publicadas en El Peruano por insistencia.
Si bien eso es permitido por la Constitución, lo que advierte el Ejecutivo es que el Parlamento no estaría tomándose el tiempo adecuado para evaluar y discutir las observaciones que hacen los ministros.
En esa línea, fueron 10 veces que los congresistas dieron luz verde a sus normas sin tener una respuesta técnica a las advertencias y en una brevedad de hasta seis días.
Ante este problema, la iniciativa busca que después de 15 días de observada la autógrafa el Congreso recién debata y vote. Así no suceda lo de ahora, es decir que solo se tomen seis días para votar sin argumentos de sus decisiones al Ejecutivo.
Recordemos que el premier Alberto Otárola llamó la atención de los parlamentarios por usar el mecanismo de insistencia a su medida e indicó que sus decisiones estaban quebrando el equilibrio fiscal.
Una de esas leyes fue el declarar feriado nacional el 7 de junio por el Día de la Bandera. En esta discusión, los padres de la patria exoneraron el dictamen y en menos de seis días de observada la autógrafa aprobaron la ley.
Según Otárola Peñaranda, los ministros toman su tiempo para analizar la norma, consultar con especialistas y de allí emiten su informe técnico. En caso de que ley sea positiva la firman, pero si es lo contrario la devuelven a comisión para que se allanen, modifiquen o aprueben.
Otra ley que busca aprobarse por insistencia es el nombramiento automático de docentes que tengan más de tres años como contratados. El Ministerio de Educación confía que el Congreso aprobará reconsiderar el proyecto.
La limitación de la colaboración eficaz, que también fue observada, está en la lista de ser aprobada por ese mecanismo.