El Despacho Presidencial, liderado por Dina Boluarte, adquirirá 112 teléfonos inteligentes entre iPhone y Android destinados a los trabajadores de Palacio de Gobierno. La compra está registrada en el portal del SEACE e incluye la portabilidad de 107 líneas móviles con servicios contratados por un período de 24 meses.
¿Qué tipo de celulares se comprarán?
Según los documentos oficiales, el plan contempla:
16 iPhone con sistema operativo iOS 18 o superior
91 Android con sistema operativo Android 15 o 14
5 equipos adicionales (3 iPhone y 2 Android) que no serán devueltos y se incorporarán al inventario del Estado
La clasificación de los equipos se divide en cuatro grupos jerárquicos:
G1 (VIP): 6 iPhone (incluye a la presidenta)
G2 (directivos): 10 iPhone
G3 (profesionales): 22 Android
G4 (personal de servicio): 69 Android
También se añadieron 10 cargadores y 4 cables de datos para equipos Apple y Android.
Boluarte usaría un iPhone de gama alta
Dina Boluarte, según las especificaciones del grupo G1, utilizaría un iPhone 16 Pro Max de 256 GB, valorizado en más de S/5.200 en el mercado local. Este modelo incluiría:
Pantalla de 6.8 pulgadas
Procesador A18 Pro de seis núcleos
Cámara con capacidad de grabación en 4K
Conectividad 5G, Face ID, sensor de proximidad, giroscopio y barómetro
Batería de hasta 30 horas de reproducción de video
Líneas con internet y llamadas ilimitadas
Las nuevas líneas móviles ofrecerán llamadas ilimitadas a nivel nacional e internacional (mínimo a dos países), además de planes de datos móviles diferenciados:
G1 (VIP): Internet ilimitado con 50 GB en alta velocidad
G2 (directivos): 30 GB
G3 (profesionales): 20 GB
G4 (personal de servicio): 15 GB
¿Cuándo se activarán los servicios?
Según la convocatoria, los equipos y líneas estarán activos desde el 3 de agosto. Aunque se consideran inicialmente en modalidad de alquiler, al término del contrato el Estado gestionará su incorporación como bienes patrimoniales del Despacho Presidencial.