La presidenta Dina Boluarte confirmó que el Gobierno peruano solo permitirá la proceso de formalización de los mineros, con inscripción vigente en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), hasta el 31 de diciembre del 2025, dejando fuera de carrera a más de 50 mil mineros informales de la minería artesanal y de pequeña escala.
En conferencia de prensa, la dignataria manifestó que el Poder Ejecutivo mostrará un “compromiso firme e inquebrantable por la construcción de un Perú que se desarrolla al amparo de la legalidad”, por lo que no otorgará ningún plazo adicional luego de que en noviembre del 2024 se le diera una última oportunidad a los informales hasta junio pasado.
“De los más de 50.000 registros, son 45 000 los que llevan más de cuatro años incumpliendo las condiciones básicas para ingresar a la formalización. Algunos de ellos estarían realizando prácticas ilícitas y el Estado no se prestará a ello”, reveló Boluarte.
“La formalización reconoce a los mineros como empresarios que contribuyen a dinamizar la economía en sus comunidades y zonas de influencia. Por ello ordenar esta actividad es fundamental [...] No cederemos a presiones, y mucho menos a chantajes”, remitió la jefa de Estado.
“Detrás de aquellos excluidos, que son, aproximadamente 50 mil, estuvieron unas 1500 personas que han ido traficando durante muchos años con sus REINFO ilegales. A ellos, les decimos incorpórense [...] no vamos a permitir más situaciones como la ocurrida en Pataz”, agregó
Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, manifestó que, para los mineros que continuarán su proceso hasta diciembre del 2025, les restan todavía cinco pasos para culminar su registro. Entre ellos, figuran completar todos los documentos necesarios para la formalización, así como lograr contratos de explotación con los titulares de concesiones y concretar acuerdos para acceso a la superficie.
Del mismo modo, estos 31 500 mineros que lograron avances con su REINFO deberán iniciar, de manera gradual, la formalización laboral de todos sus trabajadores, con seguridad y salud ocupacional, además de promover mejoras normativas para promover la formalización de la mayor cantidad posible de pequeños mineros y artesanales, según Montero.
Finalmente, los nuevos mineros formales tendrán que integrar las operaciones mineras formalizadas al nuevo “Fondo Minero”, cuyo objetivo será tener acceso a incentivos económicos y técnicos, como líneas de crédito a tasas de mercado preferenciales, relató el titular del Minem.