Política

Gobierno de Dina Boluarte oculta informe sobre hambre

Informe detalla que más del 50 % de peruanos pasa hambre

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El gobierno de la presidenta Dina Boluarte Zegarra no hizo público el informe desarrollado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) sobre la seguridad alimentaria, que revela que más de 17 millones de peruanos pasaron hambre durante el 2023, una cifra mayor que en la pandemia. 

Estos datos fueron expuestos en la encuesta de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que detalla que en el Perú, actualmente el 51.7 % de la población pasa hambre.

Si bien esos resultados fueron públicos, lo que se habría ocultado es el informe hecho por el Midis. 
En diciembre del 2023, se expuso dicho documento titulado “Evaluación de la seguridad alimentaria ante emergencias 2023”, que reafirmaban las cifras.  Este documento debería de haberse publicado en el portal de dicho ministerio, pero pasaron ocho meses y aún no se publica.

El medio La Encerrona pidió dicho informe por transparencia pero la respuesta fue que “solo tenían la Evaluación de la Seguridad Alimentaria ante Emergencias del 2021”. Es menester precisar que cada año se tiene que publicar el informe.

No sería la primera vez que en el gobierno de Boluarte Zegarra se trata de ocultar información relevante. En mayo del 2024 se censuró un informe realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) sobre la pobreza monetaria en el Perú. Según trascendió, evitó que se exponga el documento porque no quería ‘dar malas noticias’, ya que se revelaba que aumentó el número de pobres. En ese momento el INEI emitió un comunicado alegando que “por motivos de fuerza mayor se pospuso la exposición”. Una semana después alegaron que fueron órdenes del Ejecutivo la  postergación.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados