El Poder Ejecutivo oficializó el incremento de la remuneración salarial consolidada para el personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP) a través del Decreto Supremo N.° 005-2025-EF, publicado este 19 de enero en el diario oficial El Peruano.
El incremento salarial responde a las disposiciones de la Ley de Presupuesto del Sector Público 2025, que faculta al Ministerio de Defensa (Mindef) y al Ministerio del Interior (Mininter) a proponer ajustes remunerativos para el personal bajo el régimen del Decreto Legislativo n.° 1132.
El ajuste se realizará en tres fases, distribuidas en los meses de enero, julio y diciembre del presente año. Además, se proyecta un último incremento para junio de 2026, según los planes establecidos por las autoridades.
Para el personal de oficiales, el rango de ingresos va desde los S/ 9601.76 asignados a un general de división, vicealmirante o teniente general, hasta los S/ 2469.57 para subtenientes o alféreces. Por su parte, los suboficiales recibirán montos que oscilan entre los S/ 2989.03, correspondientes a un técnico jefe superior, y los S/ 2213.38 para un suboficial de tercera.
Este aumento forma parte de una estrategia integral para mejorar las condiciones laborales del personal uniformado, incluyendo a quienes se encuentran bajo el régimen de pensiones del Decreto Ley 19846 y las cuentas montepío.
Según lo dispuesto, la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) será la encargada de registrar estos nuevos valores en el Aplicativo Informático del Registro Centralizado de Planillas y Datos del Sector Público.
Cabe destacar que el presupuesto destinado al sector Defensa en 2025 asciende a S/ 8893.1 millones, lo que representa un incremento del 2.8 % en comparación con el año anterior. Este aumento no solo cubrirá los ajustes salariales, sino que también financiará proyectos estratégicos y gastos operativos.