El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, aseguró que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asumirá las obligaciones de un préstamo para capital de trabajo a favor de Petroperú por 750 millones de dólares con el Banco de la Nación.
A través de la red social X, el premier resaltó las principales disposiciones de este dispositivo. En ese sentido, remarcó que se busca "enfrentar la difícil situación de Petroperú, garantizando su estabilidad financiera y el suministro de combustibles en todo el país, mediante una nueva gobernanza".
"Este Gobierno está asumiendo la responsabilidad de recuperar Petroperú, una situación heredada de gestiones anteriores", indicó Adrianzén, quien anunció que con el decreto de urgencia, se reducirán los gastos de Petroperú en 10 % durante el período septiembre a diciembre del 2024, y 30 % en el 2025.
Además, resaltó que hará una reestructuración de la petrolera estatal supervisada por un Chief Transformation Officer – CTO externo para diseñar y gestionar el proceso de transformación integral. El proveedor de este servicio será privado y contará con facultades de representación legal.
Cabe señalar que una de las principales medidas es la aprobación de la capitalización en la petrolera del Apoyo Financiero Transitorio aprobado mediante el artículo 2 del Decreto de Urgencia N.º 010-2022, otorgado por el Ministerio de Economía y Finanzas a través de la Dirección General del Tesoro Público, hasta por el monto en soles equivalente a 750 millones dólares, más los intereses corridos a la fecha de entrada en vigencia de esta norma legal.