Política

Harvey Colchado rompe su silencio: “Queremos enfrentar el poder desde adentro”

El exjefe de la Diviac cuestiona las “leyes pro crimen” del Congreso, critica la estrategia del presidente José Jerí y explica por qué rechazó asumir el Ministerio del Interior

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

“En el Perú, cuando algo está funcionando bien, la orden es: cámbialo, destrúyelo”, afirma el coronel en retiro Harvey Colchado, al recordar su paso por la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac). Desde su oficina en Lima, el exoficial lamenta el traslado de la unidad a la Dirincri, un cambio que, según él, terminó por enterrar años de trabajo policial. Hoy, alejado de los operativos, Colchado prepara una nueva etapa: postular al Congreso para “enfrentar el poder desde adentro”.

El exjefe de la Diviac sostiene que busca integrarse a un partido con “personas honestas, cuadros técnicos, íntegros y transparentes”. Mientras define su postulación, cuestiona la gestión del nuevo gobierno de José Jerí y el papel del ministro del Interior, Vicente Tiburcio, en la lucha contra la criminalidad. “No solamente es dar un discurso con la buena intención de que mejore, sino hay que demostrar en los hechos”, señala al referirse a las “leyes pro crimen” que, según él, fueron aprobadas por el Congreso y validadas por el Ejecutivo.

Colchado considera que el presidente “no debe estorbar” la labor policial. “Ya sabemos nosotros que la función del presidente y de los altos mandos es gerenciar. El operativo es del grado de alférez hasta mayor comandante. Hay que potenciarlos, no hay que estorbarlos. Mucho hace el que no estorba”, advierte, cuestionando las transmisiones en vivo de Jerí mientras patrulla con la Policía.

El coronel en retiro reveló además que rechazó una propuesta informal para asumir el Ministerio del Interior. “Me preguntaron si tenía interés en asumir un cargo de ministro y yo le dije que no, porque todavía había que observar cómo se desempeña el presidente Jerí”, dijo. Y agregó: “Primero quiero ver si es que derogan las leyes pro crimen y es parte de esa propuesta, y de ahí lo voy a pensar”.

También calificó de “irrealista” pedir resultados inmediatos al Ministerio del Interior cuando la rotación de ministros es constante. “Lo único que puede hacer es planificar a corto plazo e intentar acordar con los que van a asumir... pero en la realidad solo tiene injerencia para ver a corto plazo”, advierte. Por eso, propone “derogar las leyes pro crimen, potenciar las Depincris y comprar tecnología”.

Finalmente, Colchado presentó un proyecto de ley que busca castigar la simple posesión o difusión de mensajes extorsivos. “El simple hecho de que a un presunto delincuente le encuentres el teléfono y existan mensajes extorsivos, es delito de peligro”, explica. Aunque reconoce el rechazo que su figura genera en algunos sectores del Congreso, pide dejar los rencores atrás: “A casi todos ellos los hemos investigado y allanado, pero que volteen la página y, por el bien del país, aprueben este proyecto de ley”.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados