Desde las 10:00 horas, jueza Margarita Salcedo evaluará el pedido del fiscal Germán Juárez Atoche de impedir por 18 meses la salida del país al expresidente Martín Vizcarra.
Las partes involucradas deben asistir presencialmente a la Corte Superior Nacional, ubicada en la cuadra 7 de prolongación Tacna en el Cercado de Lima. En la audiencia expondrán sus partes.
El fiscal hizo la solicitud con el fin de asegurar la permanencia del exmandatario en el Perú mientras se define su situación legal y resuelve los procesos que le siguen. Además advirtió que Vizcarra podría obstruir el proceso en su contra por cobrar presuntos sobornos de S/2.3 millones por obras realizadas cuando era gobernador de Moquegua. El caso está en avance y próximo a entrar en etapa de juicio oral.
Juárez Atoche también argumenta que Vizcarra no quiere someterse a las reglas de conducta de su proceso. A esto se suma que solicitó reiteradas veces permiso para viajar a otras regiones con fines políticos junto al partido Perú Primero. Esto a pesar de que está inhabilitado para el cargo público.
ACUSACIONES. El expresidente enfrenta un pedido de 15 años de prisión por parte de la Fiscalía que lo acusa de cobrar coimas a consorcios.
Según Juárez Atoche, el exmandatario habría recibido un millón de soles en efectivo por la obra Lomas de Ilo. El consorcio formado por las empresas Obrainsa y Astaldi habría entregado el dinero en un sobre de manila.
El otro caso, es presuntamente por recibir 1.3 millones de soles en el caso hospital de Moquegua. Una parte de este dinero habría sido entregada por el ejecutivo Rafael Granados, a través del exministro José Hernández.