Política

Investigados buscan liderar mesa directiva

Lista 1 es la favorita, con Soto como presidente, y es el posible ganador pues tendría cerca de 70 votos de diversas bancadas

post-img
FANNY AROTAIPE

FANNY AROTAIPE
redaccion@diarioviral.pe

A partir de las 10:00 horas de hoy, dos listas se disputarán por la mesa directiva del Congreso. La primera está compuesta por el ‘fujicerronismo’ con Alejandro Soto a la cabeza y la segunda es del bloque de la izquierda, liderada por Luis Aragón. Algo en común que tienen ambos candidatos es que son altamente cuestionados. 

Iniciemos por la alianza que se pactó entre  Perú Libre y Fuerza Popular, con su primera lista. Hasta el cierre de edición tenía los suficientes votos para ganar. El que aspira a ser presidente es Alejandro Soto (Alianza para el Progreso) y el portal El Foco reveló que tiene 55 investigaciones fiscales abiertas. Estafa, apropiación ilícita, abuso de autoridad, enriquecimiento ilegal y corrupción, son algunos delitos que habría cometido el parlamentario. 

Pese a ello, Soto negó tener denuncias e investigaciones en su contra. A esto se suma, que es uno de los congresistas que puso 14 querellas contra periodistas. Tendría sentido porque medios de Cusco, lugar que representa, revelaron reportajes que mostraban presuntos actos irregulares que cometía Soto. Uno de ellos fue que la empresa Waynapicchu lo denunció por estafa. Primero cobró sin realizar el trabajo y luego vendió un terreno que era suyo, por un valor exponen­cialmente mayor. 
Otro escándalo, fue una entrevista que él mismo se realizó en campaña electoral, en el canal cusqueño CTC.  Su lamentable historial no importó para que  Fuerza Popular, Perú Libre, Somos Perú, Alianza para el Progreso, Avanza País y la última bancada formada Unidad y Diálogo, quiten su respaldo. Con dichas bancadas unidas llegan a 65 votos, esto sin contar la facción de Acción Popular y No Agrupados que apoyan la lista 1. Es decir tendrían cerca de 70 votos, siendo Alejandro Soto el nuevo presidente. 

Por otro lado está la lista 2 de la izquierda, liderada por Luis Aragón, otro parlamentario manchado por el caso de ‘Los niños’. Él tendría el apoyo de Acción Popular, colegas que también son investigados por el mismo caso, Cambio Democrático, Perú Bicentenario, Podemos Perú y Bloque Magisterial. Con ellos llegarían a cerca de 50 votos.  Mientras que Renovación Popular indicó que no apoyará a ninguna lista. 

Luego de ver las alianzas que formaron por llegar a los altos curules, todo puede pasar hoy. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados