La desaprobación a la presidenta Dina Boluarte alcanzó un nivel histórico de 96 %, según reveló Alfredo Torres, presidente ejecutivo de Ipsos Perú, en entrevista con N Portada. Recordó que en enero de este año la cifra era de 92 % y que la curva de rechazo “ha continuado en ascenso”, al punto de convertirse en lo que calificó como un “caso perdido” de confianza ciudadana.
Torres subrayó que se trata de un nivel “inusual incluso en comparaciones internacionales”. “En otros países, una mala aprobación puede ser de 80 %. Aquí estamos hablando de 96 %, con apenas 3 % de aprobación”, comentó. Añadió que la población percibe un “absoluto rechazo y desconfianza” hacia la mandataria, a pocos meses de las elecciones, lo que agudiza la crisis política.
El deterioro también alcanzó al premier Eduardo Arana, cuya desaprobación subió de 72 % en junio a 81 % en septiembre, con solo 5 % de aprobación. “El marco principal del rechazo es el desgaste del Gobierno. Algunos informados conocen lo de los audios, otros no, pero en conjunto el deterioro afecta la percepción del premier”, explicó Torres, en referencia a los recientes audios que vinculan al entorno político del Ejecutivo.
El presidente del Congreso, José Jerí, tampoco escapa a la desconfianza: acumula 79 % de desaprobación y apenas 5 % de aprobación. Para Torres, esta cifra refleja un “contagio” del rechazo ciudadano hacia el Parlamento. “La gente percibe que no hay expectativas de mejora y que los principales poderes del Estado actúan bajo acuerdos poco transparentes”, advirtió el analista, destacando que el descrédito conjunto de Ejecutivo y Legislativo será determinante en la campaña electoral del 2026.