Luego que en el Congreso se presentaran propuestas para reformar el sistema judicial, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, aseguró que los parlamentarios no consultan a especialistas ni a los funcionarios a cargo de la institución que quieren reformar.
Arévalo fue tajante en rechazar la iniciativa de Roberto Chiabra que proponía que el Congreso designe a los jueces y fiscales supremos. Advirtió que estas iniciativas ‘politizan’ la justicia.
Sobre la propuesta de Norma Yarrow, de crear una escuela judicial, Arévalo no mostró su oposición, pero enfatizó que nunca le consultan sobre dichas iniciativas.
“A nosotros no nos han preguntado, ni siquiera nos han preguntado por una forma de amabilidad. Yo no sé si los congresistas han ido a estas escuelas y han visto el plan de estudio”, alegó a RPP, Arévalo.
El presidente del Poder Judicial, aseveró que el siguiente Congreso debería encargarse de las reformas y no este. Según argumenta, el actual Parlamento debe priorizar resolver los problemas más fuertes que son la delincuencia y crimen organizado.
Arévalo pidió el apoyo del Congreso en la aprobación de una ley de la oralidad civil.