Javier Pérez de Cuéllar nació el 19 de enero de 1920, en pleno Oncenio de Leguía. Nos representó en Suiza, Polonia, Venezuela y la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) como embajador, siendo el primer representante peruano en lo que fue una de las grandes potencias del siglo pasado.
Finalmente, el experimentado diplomático falleció un 4 de marzo de 2020 a los 100 años de edad, dejando detrás una larga vida dedicada a la diplomacia y la paz mundial.
Designación en la ONU
El fallecido embajador y diplomático peruano Javier Pérez de Cuéllar fue elegido como secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hace 42 años, cargo que ocupó por una década en una gestión destinada a buscar la paz universal.
Pérez de Cuellar fue elegido como secretario general de la ONU en diciembre de 1981 y asumió el cargo el 1 de enero de 1982.
Dicho nombramiento significó un reconocimiento al notable prestigio de la diplomacia peruana a nivel mundial.
En 1981, de regreso al Perú luego de desempeñar el cargo de subsecretario en las Naciones Unidas, el presidente Fernando Belaúnde Terry le propuso ser embajador de Perú en Brasil. Cargo que no llegó a ocupar porque el Senado rechazó su nombramiento. Ante este rechazo, Pérez de Cuéllar solicitó su pase al retiro en octubre de 1981, a los 61 años de edad.
Sin embargo, dos meses después que el Legislativo rechazara su nombramiento, fue elegido secretario general de las Naciones Unidas, siendo el primer y único latinoamericano que ha ocupado tan importante cargo hasta la fecha.