El presidente José Jerí anunció que su primer gabinete ministerial no estará integrado por congresistas en funciones ni por miembros del último equipo de gobierno de Dina Boluarte. A través de su cuenta oficial en X, el mandatario adelantó que los nuevos ministros serán elegidos bajo criterios técnicos y de consenso nacional.
“Primará la experiencia en gestión pública, conocimiento del sector o que cuente con habilidades de diálogo y entendimiento de nuestro país”, señaló Jerí en su mensaje, destacando que la selección busca marcar distancia de los acuerdos políticos previos.
El anuncio no incluyó referencias a la participación de Somos Perú, el partido del presidente, ni de otras agrupaciones como Fuerza Popular o Alianza para el Progreso. Esta exclusión fue interpretada como un intento de independencia frente a los bloques que respaldaron al Congreso durante la vacancia de Dina Boluarte.
La decisión llega en un contexto en el que el Ejecutivo aún no cuenta con gabinete definido a más de 48 horas de la juramentación presidencial. Jerí precisó que los ministros del consejo liderado por Eduardo Arana continuarían solo hasta el domingo 12 de octubre, agradeciendo sus servicios antes de iniciar el proceso de renovación.
La ausencia de nuevos ministros ha generado un vacío político en la administración. Sin embargo, Jerí fue acompañado por varios de los exministros —incluidos los titulares del Interior y Defensa— durante su visita al incendio en Pamplona Alta, en San Juan de Miraflores, evidenciando la falta de relevo inmediato.
De acuerdo con la Constitución, los actos presidenciales requieren refrendo ministerial para tener validez, lo que añade presión al Ejecutivo para concretar los nombramientos. Mientras tanto, Jerí ha mantenido una agenda simbólica, supervisando operativos penitenciarios y sosteniendo reuniones con autoridades locales.
El mandatario reafirmó que su gabinete no incluirá figuras políticas del Congreso ni de gestiones anteriores. “Será un equipo con experiencia, conocimiento del sector y capacidad de diálogo”, reiteró, al tiempo que prometió un gabinete de reconciliación nacional. Su primer gran reto será demostrar que la independencia política puede traducirse en estabilidad y resultados.