Política

Jerí impulsaría pensión docente

El nuevo presidente podría permitir que prospere la ley que eleva las pensiones de los maestros jubilados a S/ 3300, medida que fue observada por Dina Boluarte

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Una de las últimas decisiones de Dina Boluarte antes de su destitución fue observar la ley aprobada por el Congreso que incrementaba las pensiones de los maestros jubilados y cesantes a S/ 3300. La norma, que buscaba mejorar la calidad de vida de los docentes retirados, fue cuestionada por el alto impacto fiscal que representaría para el Estado.

Con el cambio de gobierno, la atención vuelve a centrarse en el Congreso, que deberá decidir si modifica, descarta o aprueba por insistencia la iniciativa. En este nuevo escenario, la postura del presidente José Jerí, quien antes respaldó la medida como titular del Parlamento, será determinante para su posible aprobación.

“La representación nacional aprobó con 66 votos a favor y en segunda votación el dictamen que tiene como finalidad asegurar que los docentes retirados reciban una pensión adecuada que cubra sus necesidades básicas y les permita mantener un nivel de vida digno”, señaló Jerí en septiembre, cuando se celebró la votación del proyecto.

Aquel día, el entonces presidente del Congreso calificó el momento como histórico. “Yo siempre les voy a pedir que sigan creyendo en el Congreso. Tiene la capacidad de mejorar y corregir sus errores y hoy es una muestra de ello. Reconocemos el trabajo que ustedes han hecho por la educación y el Perú”, expresó ante cientos de maestros reunidos en el Parlamento.

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) recordó esas palabras y manifestó su confianza en que Jerí no bloqueará la norma si el Congreso decide aprobarla por insistencia. “El nuevo mandatario tiene la oportunidad de ratificar su apoyo a la Ley de Aumento de Pensiones, a la que Dina dio la espalda”, afirmó el gremio.

El sindicato subrayó que su apoyo no será incondicional. “Abrigamos la esperanza de que la impulse, pero estaremos vigilantes y mantendremos el temple para luchar en las calles si resulta más de lo mismo”, advirtió el SUTEP, en un comunicado que reafirma su disposición a movilizarse por los derechos de los docentes jubilados.

De aprobarse, la ley otorgaría a los maestros jubilados una pensión equivalente a la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) de la primera escala magisterial, fijada en S/ 3300.60. Esta medida beneficiaría a miles de docentes de educación básica, técnica y especial, tanto del sistema público como privado de pensiones, representando un paso histórico hacia el reconocimiento de su labor en la formación del país.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados