El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) está en medio de una controversia tras conocerse que el expresidente Martín Vizcarra continúa registrado como afiliado al partido Perú Primero, a pesar de su inhabilitación política.
Según un informe de Prensa Regional, la permanencia de Vizcarra en el padrón del partido violaría la Constitución y desobedecería un precedente vinculante del Tribunal Constitucional (TC).
El TC, en su sentencia 3760-2004-AA/TC, estableció claramente que la inhabilitación política impide a una persona no solo postular a cargos públicos, sino también pertenecer a un partido político.
Sin embargo, el JNE, en una reciente resolución, evitó pronunciarse sobre la permanencia de Vizcarra como afiliado a Perú Primero, a pesar de que la normativa es explícita. Esto generó una serie de cuestionamientos sobre la independencia y transparencia del organismo electoral.
“El JNE ha hecho caso omiso de lo que dice la Constitución y el Tribunal Constitucional. Está permitiendo que una persona inhabilitada siga participando en la vida política”, afirmó un experto constitucional citado por medio de comunicación mencionada. Este hecho ha desencadenado una ola de críticas tanto desde el sector político como desde la sociedad civil, que exigen una rectificación inmediata.